Hemos entrado en terreno farragoso, como podéis ver. El concepto de arte moderno es, pienso, un concepto muy sectario y muy poco popular; quiero decir, que varía mucho en cada persona y que es apreciado casi únicamente en los círculos que viven de ellos. Nunca he tenido muy claro lo que es el arte, la verdad, así que he ido a dos fuentes:
Real Academia Española de la Lengua:
arte.
2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
1. m. Modalidad artística que transcribe lo expresado acentuando los aspectos formales, estructurales o cromáticos, sin atender a la imitación material.
Diccionario María Moliner:
arte (del lat. "ars, artis") |
1 amb. Manera como se hace o debe hacerse una cosa: "El arte de nadar ". Cualquier actividad humana encaminada a un resultado útil, que tiene un carácter más práctico que teórico: "La cirugía tiene tanto de arte como de ciencia. El arte de la carpintería". |
2 Por oposición a "naturaleza", intervención del hombre en la realización de un efecto grato: "Un parque en que colaboran la naturaleza y el arte". |
3 ("Cultivar, Dedicarse a") Por antonomasia, actividad humana dedicada a la creación de cosas bellas: "El arte y la ciencia son actividades igualmente nobles". Cada una de las ramas en que esa actividad se clasifica. Corrientemente, cuando se nombran en general en plural, se considera excluida la literatura: "El florecimiento de la literatura y de las artes en este periodo". A veces, en lenguaje corriente, se llama "arte", sin más especificación, al de los actores, actrices, cantantes o bailarines: "Quiere dedicarse al arte". |
4 *Clase o *modo de ser de las cosas o personas: "Unas hojas de tal arte que aprisionan a los insectos que se posan en ellas". |
5 Conducta hábil para conseguir algo. En plural tiene generalmente sentido peyorativo, equivaliendo a "astucia" o "malas artes": "Puso en juego todo su arte para conquistarle. Con sus artes ha conseguido apartarle de su familia". Habilidad. Cautela, maña, astucia. Artículo. |
6 m. Cualidad del que sabe hacer bien cierta cosa: "Tiene arte para peinarse". *Habilidad. |
7 (ant.) Libro que contenía los preceptos de la gramática latina. |
8 f. pl. Antiguamente, conjunto de la *lógica, *física y *metafísica. |
9 m. Arte de pesca. |
10 (Man.) *Noria. |
Después de mucho pensar, sigo sin saber muy bien qué es el arte y qué lo diferencia exactamente del arte moderno. Lo que sé es que, claramente, este señor de gafas de pasta no puede compararse a las tres gracias de Rubens, las Meninas, el David de Miguel Ángel, Pandora abriendo la caja, el nacimiento de Venus, y tantísimas otras obras increíbles que plagan la historia. ¿Es arte una vaca metida en formol, o una calavera incrustada en diamantes? ¿ Es bello, transmite algo, expresa algo? Mi opinión es que no, rotundamente, que se trata de una mera maniobra estética bastante estúpida. Y para muestra, un botón:
The impossibility of death in the mind of someone living
Medicine Cabinet
For the love of God
The Golden Calf
Resurrection
The Hat Makes the Man
Mother and child divided
Bien, bien, bien. Una vez vistas algunas de estas perlas, cabe preguntarse si por amor al arte se pueden hacer este tipo de cosas, cabe cuestionarse si For the love of God no debería llamarse For the love of money. No soy ninguna entendida en arte moderno y no voy a dármelas de ello, con lo que este tipo de disquisiciones están fuera de mi alcance. Sólo mencionaré una cita de Ignacio Vidal-Folch, que escribió un artículo llamado "Vanidad y radiante calavera":
Lo mejor que le ha pasado ha sido el incendio en el que ardió buena parte de su producción de los años noventaEste artículo me ha gustado muchísimo, y me ha hecho pensar que la obra de Hirst se puede definir como más efectista (que busca producir impresión) que efectiva (real y verdadera), que le da quizás más importancia al continente que al contenido. Vacía, en una palabra. O llena de afán de lucro vano, si lo preferís.
¡Bueno! Una vez destripado este señor, si recordáis, al principio de esta entrada dije que había hecho tambalearse los cimientos de mi concepción del arte. ¿Por qué? Porque nunca pensé que un "artista" (sí, ya lo pongo entrecomillado) de este tipo, con estas obras, podía sorprenderme y gustarme tanto. Es un hombre de luces y sombras, me ha descolocado y confundido; yo me he maravillado siempre con las obras de arte más clásicas, con las imágenes claras, sobre todo con los pintores más realistas o con cuadros más detallados, pero casi siempre con figuras humanas. Las manchas de color nunca me han dicho nada, he necesitado siempre una cara, unas manos o un cuerpo para que la pintura o la escultura me transmitiera algo; también disfruto, claramente, con cuadros que no son en absoluto realistas, como El Jardín de las Delicias, pero en los que al menos las líneas están definidas. Por esto este señor me ha descolocado mucho, porque nunca pensé que cosas como las que vais a ver podrían gustarme tanto. No me refiero, claramente, a los abortos que os he puesto antes, sino a otro grupo de obras suyas. Ejemplos:
A mí no me solía gustar el "Arte moderno", hasta que descubrí que lo que se llama "Arte moderno" hay que meterlo en el saco del arte posmoderno. Y este de momento nos pilla demasiado cerca como para poder enfocar con buena perspectiva, pero desde luego que hay mucho vividor y mucho listillo, y unos poquitos que hacen arte con cabeza y conocimiento. Hay muchas corrientes artísticas, de hecho, hay quien dice que el posmodernismo es la superación de las "corrientes dominantes", pero yo no lo veo así.
ResponderEliminarEs una cuestión más de gusto personal, que otra cosa. En resumen, creo que "arte moderno" es una etiqueta demasiado grande, pero que en cierto modo es funcional.